Busca en nuestra revista

Mostrando las entradas con la etiqueta Bases de Datos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Bases de Datos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de noviembre de 2016

Índices y relaciones entre tablas

 

 ¿Qué son los índices?

El índice de una base de datos es una estructura de datos que mejora la velocidad de las operaciones, por medio de identificador único de cada fila de una tabla, permitiendo un rápido acceso a los registros de una tabla en una base de datos.



https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%8Dndice_(base_de_datos)


lunes, 3 de octubre de 2016

Usando SPs para más que SQL

Un SP (Stored Procedure = Procedimiento Almacenado) es un bloque de código que ejecuta una secuencia de operaciones sobre una base de datos relacional. Un SP es una excelente forma de encapsular operaciones que se ejecutan con frecuencia. Ese encapsulado aporta además un nivel de seguridad adicional, ya que no permite la ejecución de instrucciones de SQL ajenas por medio de ellos. Es decir, protege contra la inyección de SQL. Es mucho más rápido ejecutar un SP que volver a ejecutar toda la secuencia de sentencias, ya que cuando se crea, se hace un proceso similar a la compilación para verificar su correcta estructura, de eta forma, cada vez que se ejecuta ya no tiene que verificarse, en contraparte con ejecutar la secuencia de instrucciones que se verifica en cada ejecución. Los SSPP se utilizan para realizar inserciones de registros en más de una tabla, su edición, eliminación y consulta. de una manera transparente a los programadores de las aplicaciones.

Llaves: algo más que abrir y cerrar

Las llaves, en el mundo real son objetos que permiten el acceso a lugares y cosas guardados. De forma que solo quienes tienen esa llave pueden ingresar u obtener los objetos. El término llave en computación no dista mucho de este concepto, de hecho por eso se usa ese nombre: llave, aunque en inglés, el término “key” significa, además de llave, clave o tecla.

Para entender mejor a un DBA

Continuando con los conceptos relacionados a las bases de datos, el más básico y fundamental es el de dato, que es un “algo” que puede describirse como un elemento mínimo de algún tipo específico, por ejemplo: un número o una palabra que por sí mismos no dicen mucho sobre a qué se refieren, pero que al enlazarlos y colocarlos dentro de un entorno o contexto ya adquieren un significado, y que si es de importancia para álguien o algo, entonces para ese álguien o algo se vuelve información.

Si se tienen los siguientes datos: 3, perro, chihuahua, por sí mismos no dicen mucho, el 3 puede ser edad, cantidad, peso, valor, “perro” puede referirse a un animal, un juguete u objeto, “Chihuahua” puede ser ciudad, estado, municipio, raza, nombre, expresión, pero si se coloca “3 perro Chihuahua” ya adquieren un significado.


viernes, 30 de septiembre de 2016

Importancia de un servidor

¿Por qué es importante un servidor?

¿Qué es un servidor?

Un servidor es un algo que ofrece un servicio a otras entidades, se dice que está “a la espera” o “en escucha de” peticiones relacionadas con el servicio que ofrece.
Es frecuente asociar un servidor con un equipo de cómputo muy poderoso, de gran tamaño y capacidad, muy veloz. Esto no necesariamente es verdad, porque al ser un software, este puede ser instalado en cualquier equipo que sea capaz de atender las peticiones que le lleguen. Un equipo de servidor puede ser tan grande como tener 16 núcleos de procesador, 16TB de memoria RAM, 8 conexiones de red de 1000 Mbps, capacidad de almacenamiento de 16 TB en discos redundantes, o tan pequeño como una PC casera con un procesador de 32 bits, 2 GB de RAM y disco duro de 250 GB. Todo depende de la finalidad del servidor.

jueves, 29 de septiembre de 2016

Mejorando una Base de Datos

Si te encuentras en una situación donde te incorporas a un equipo de desarrollo y tu fuerte son las BBDD (bases de datos), además de revisar al documentación técnica del sistema que se disponga para el proyecto, algo que debes hacer es echarte unas buenas buceadas a la BD(Base de Datos) del proyecto, seguramente encontrarás áreas de oportunidad.


La principal, que te permitirá mejorar en lo posible la BD, y conocer el núcleo del proyecto la describimos a continuación.