Busca en nuestra revista

Mostrando las entradas con la etiqueta Desarrollo de software. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Desarrollo de software. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de noviembre de 2016

Índices y relaciones entre tablas

 

 ¿Qué son los índices?

El índice de una base de datos es una estructura de datos que mejora la velocidad de las operaciones, por medio de identificador único de cada fila de una tabla, permitiendo un rápido acceso a los registros de una tabla en una base de datos.



https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%8Dndice_(base_de_datos)


lunes, 10 de octubre de 2016

Implementación de servidores

¿Qué hacen los servidores web y de bases de datos?

Los servidores que almacenan las páginas web que visitamos, tanto estáticas (ya casi inexistentes) como las dinámicas (páginas, sitios y aplicaciones web) suelen ser equipos grandes, dedicados a dar el soporte necesario para responder la gran cantidad de peticiones.

Sin embargo, si queremos curiosear un poco sobre cómo se manejan, incluso aprender a crear nuestras propias páginas web estáticas, dinámicas y aplicaciones web, no necesitamos invertir mucho en equipo, ya que sería algo realmente pequeño, básicamente didáctico.


No es para nada complicada aplicar la configuración inicial para un servidor web para hospedar páginas estáticas, es mediana para hospedar páginas dinámicas y un poquito más laborioso para aplicaciones web (todo va en proporción a la complejidad de lo que queramos hacer). Afortunadamente existen ya herramientas que empaquetan en un solo instalador todo lo necesario para implementar un servidor web, uno de bases de datos, así como también lenguajes y módulos necesarios para hacer páginas web dinámicas y aplicaciones web.

jueves, 6 de octubre de 2016

Realidades: Virtual y Aumentada

Realidad virtual


Personal de la  armada de los Estados Unidos usando un sistema de realidad virtual para entrenar

La realidad virtual (RV) es un entorno de escenas u objetos de apariencia real. La acepción más común refiere a un entorno generado mediante tecnología  informática, que crea en el usuario la sensación de estar inmerso en él. Dicho entorno es contemplado por el usuario a través normalmente de un dispositivo conocido como  gafas o casco de realidad virtual. Este puede ir acompañado de otros dispositivos, como guantes o trajes especiales, que permiten una mayor interacción con el entorno así como la percepción de diferentes estímulos que intensifican la sensación de realidad.

lunes, 3 de octubre de 2016

Desarrollando y trazando mapas

Cuando no tienes clara la idea, aunque sepas lo que debes hacer, es un poco más complicado programar, puesto que conforme a una primera idea haces tu codificación para luego ver que hay otra forma mejor y más organizada que te permite más flexibilidad, incluso, y por tanto vuelves a codificar.


El problema es que haces trabajo de más, dos o tres veces, no lo haces a la primera y bien. Sin embargo, puedes sacar provecho de este hábito (que debes de cambiar). Documenta tus cambios, documenta tus estrategias y técnicas para lograr un mejor desempeño en el código. Documenta para que vayas comparando tus avances y mejores tu estilo y hagas programas más eficientes.

Usando SPs para más que SQL

Un SP (Stored Procedure = Procedimiento Almacenado) es un bloque de código que ejecuta una secuencia de operaciones sobre una base de datos relacional. Un SP es una excelente forma de encapsular operaciones que se ejecutan con frecuencia. Ese encapsulado aporta además un nivel de seguridad adicional, ya que no permite la ejecución de instrucciones de SQL ajenas por medio de ellos. Es decir, protege contra la inyección de SQL. Es mucho más rápido ejecutar un SP que volver a ejecutar toda la secuencia de sentencias, ya que cuando se crea, se hace un proceso similar a la compilación para verificar su correcta estructura, de eta forma, cada vez que se ejecuta ya no tiene que verificarse, en contraparte con ejecutar la secuencia de instrucciones que se verifica en cada ejecución. Los SSPP se utilizan para realizar inserciones de registros en más de una tabla, su edición, eliminación y consulta. de una manera transparente a los programadores de las aplicaciones.

Llaves: algo más que abrir y cerrar

Las llaves, en el mundo real son objetos que permiten el acceso a lugares y cosas guardados. De forma que solo quienes tienen esa llave pueden ingresar u obtener los objetos. El término llave en computación no dista mucho de este concepto, de hecho por eso se usa ese nombre: llave, aunque en inglés, el término “key” significa, además de llave, clave o tecla.

Para entender mejor a un DBA

Continuando con los conceptos relacionados a las bases de datos, el más básico y fundamental es el de dato, que es un “algo” que puede describirse como un elemento mínimo de algún tipo específico, por ejemplo: un número o una palabra que por sí mismos no dicen mucho sobre a qué se refieren, pero que al enlazarlos y colocarlos dentro de un entorno o contexto ya adquieren un significado, y que si es de importancia para álguien o algo, entonces para ese álguien o algo se vuelve información.

Si se tienen los siguientes datos: 3, perro, chihuahua, por sí mismos no dicen mucho, el 3 puede ser edad, cantidad, peso, valor, “perro” puede referirse a un animal, un juguete u objeto, “Chihuahua” puede ser ciudad, estado, municipio, raza, nombre, expresión, pero si se coloca “3 perro Chihuahua” ya adquieren un significado.


jueves, 29 de septiembre de 2016

Mejorando una Base de Datos

Si te encuentras en una situación donde te incorporas a un equipo de desarrollo y tu fuerte son las BBDD (bases de datos), además de revisar al documentación técnica del sistema que se disponga para el proyecto, algo que debes hacer es echarte unas buenas buceadas a la BD(Base de Datos) del proyecto, seguramente encontrarás áreas de oportunidad.


La principal, que te permitirá mejorar en lo posible la BD, y conocer el núcleo del proyecto la describimos a continuación.