Como ya habíamos dicho en entradas anteriores, un diagrama de Gantt sirve para mejorar el control sobre las actividades que se realizan para una tarea compleja, como puede ser un proyecto del trabajo o escuela, pero también sirve para actividades de casa, por ejemplo: Planear unas vacaciones, programar las actividades para la remodelación de un área de la casa.
Elaborar un diagrama de Gantt con programas informáticos que ya tenemos es bastante sencillo y nos ayudará a planificar tiempos y habituándonos a hacer las cosas de manera más eficiente. Así pues ¿Cómo creamos nuestro diagrama de Gantt?
Revista-Blog sobre el uso de las tecnologías de la información para todos. ¿Informático o no-informático? ¡No importa! Es lectura para todos
Busca en nuestra revista
Mostrando las entradas con la etiqueta ahorro. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ahorro. Mostrar todas las entradas
jueves, 6 de octubre de 2016
lunes, 3 de octubre de 2016
Escuelas: Aprovechando los recursos
Hola, ¿Qué tal? Iniciando una nueva nota, iniciando cursos escolares, iniciando actividades. Esta vez toca el turno a los laboratorios escolares. Muchas veces relegados, muchas veces los estudiantes demeritan los recursos que las escuelas tienen para su educación.Si bien una escuela puede tener dinero suficiente para adquirir equipos de última generación, no quiere decir que todas puedan, y es muy triste ver que no se aprovechan, que los profesores no las usan o las usan muy poco porque los equipos no tienen las capacidades de computadoras nuevas o de por lo menos hace 3 años.
Bien ¿Qué se puede hacer? Si los directivos se abren a nuevas opciones, se verá que con mínima inversión se pueden convertir en escuelas destacadas por la originalidad y la diversidad de herramientas que utilizan, además le darán a profesores, alumnos y administrativos nuevos conocimientos y un motivo más para ser fieles a la institución.
jueves, 29 de septiembre de 2016
La nube: Herramienta cuasi-omnipresente
Hay muchas formas de sacar provecho de los servicios que la nube ofrece a través de internet. En la mayoría de los servicios de soporte y actualización que ofrecemos, los usuarios no tienen respaldada su información y nos preguntan con mucha angustia para ellos si podemos respaldarla o evitar que se pierda. Les respondemos que siempre que realizamos un trabajo de este tipo respaldamos su información y la regresamos a sus computadoras al terminar, para que no pierdan nada. Han sido muchas la veces y la cantidad de información es muy grande en total, por lo que no podríamos mantener (aún) esos datos guardados por mucho tiempo, tampoco podemos darnos el lujo de gastar en consumibles y medios, ya que esos, por el momento, les elevaría el costo a nuestros clientes. Entonces ¿cómo hacemos?
CRM + Gantt + Inventarios
Ya hablamos en entradas anteriores sobre qué son cada uno de estos elementos, también sobre ventajas de su uso y algunas implementaciones ¿Qué sigue ahora?
Como bien se sabe, Las herramientas poco sirven si no se saben usar, son útiles cuando se tiene experiencia utilizándolas pero ¿qué tal combinándolas? Esto es una gran ventaja para muchas cosas.
El hecho de tener un conjunto de herramientas que se saben utilizar y el plantear una forma de hacerlas trabajar en conjunto eficazmente es lo que se llama ESTRATEGIA.
Como bien se sabe, Las herramientas poco sirven si no se saben usar, son útiles cuando se tiene experiencia utilizándolas pero ¿qué tal combinándolas? Esto es una gran ventaja para muchas cosas.
El hecho de tener un conjunto de herramientas que se saben utilizar y el plantear una forma de hacerlas trabajar en conjunto eficazmente es lo que se llama ESTRATEGIA.
martes, 27 de septiembre de 2016
Clásico del Software: libre vs Comercial
Hemos encontrado, a lo largo del tiempo, en diferentes situaciones, una cierta resistencia al software libre, mientras que la gente prefiere descargar software pirata. Esto puede deberse, entre otros factores a: desconocimiento de lo que el software puede hacer, el uso extendido de software comercial, familiaridad de uso y moda.
¿Qué es el software comercial?
¿Qué es el software comercial?
Inventariar: ¿Cómo manejarlo?
En la publicación anterior sobre inventarios describimos las ventajas de realizar esta actividad. Ahora que ya realizamos un primer inventario de nuestras cosas podemos realizar un cálculo de presupuesto para ESTIMAR de cuánto serán nuestros gastos cotidianos, lo que denominan GASTOS FIJOS. Esto ayudará a controlar las salidas de dinero. y como consecuencia, si se realiza un inventario de todos los gastos que se tienen, es posible determinar cuáles son realmente gastos necesarios y cuáles son gastos innecesarios, con ello se puede plantear una estrategia para realizar esos gastos sin perder el control de los mismos.
jueves, 22 de septiembre de 2016
CRMs ¿qué son y para qué sirven?
CRMs ¿qué son y para qué sirven?
¿Qué tan complicado ha sido llevar el control de tus clientes? ¿Los conoces? ¿Sabes qué es lo que te compran? ¿Cuándo? ¿Cuánto? Tal vez con el paso del tiempo los vayas conociendo, pero... ¿a todos? ¿cuántos tienes? ¿Qué suelen comprarte? ¿Cuándo es que más compran?
Cuando piensas en tu negocio y en cómo hacerlo crecer es posible que te hayas hecho estas preguntas para encontrar el camino a seguir. ¿Y qué tal si tienes ya un pequeño grupo de trabajo? ¿Y si por alguna razón alguien tiene que retirarse un tiempo? tal vez por vacaciones, por enfermedad o por alguna otra razón. ¿Cómo podrías gestionar la información para que tu negocio siga en movimiento?
Cuando piensas en tu negocio y en cómo hacerlo crecer es posible que te hayas hecho estas preguntas para encontrar el camino a seguir. ¿Y qué tal si tienes ya un pequeño grupo de trabajo? ¿Y si por alguna razón alguien tiene que retirarse un tiempo? tal vez por vacaciones, por enfermedad o por alguna otra razón. ¿Cómo podrías gestionar la información para que tu negocio siga en movimiento?
¿Por qué inventariar?
¿Por qué inventariar?
¿Cuántas veces nos ha pasado que por no saber lo que tenemos en casa, en el negocio, en nuestra organización, adquirimos cosas repetidas o no adquirimos lo que nos hace falta por haberlo olvidado y entonces compramos eso que requerimos en situación de "pánico"?
Para evitar eso, es necesario tener un orden y organización en nuestras cosas: comida, despensa, papelería, equipos de trabajo, medios de transporte.
Para evitar eso, es necesario tener un orden y organización en nuestras cosas: comida, despensa, papelería, equipos de trabajo, medios de transporte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)