Busca en nuestra revista

jueves, 22 de septiembre de 2016

CRMs ¿qué son y para qué sirven?

CRMs ¿qué son y para qué sirven?

¿Qué tan complicado ha sido llevar el control de tus clientes? ¿Los conoces? ¿Sabes qué es lo que te compran? ¿Cuándo? ¿Cuánto? Tal vez con el paso del tiempo los vayas conociendo, pero... ¿a todos? ¿cuántos tienes? ¿Qué suelen comprarte? ¿Cuándo es que más compran?

Cuando piensas en tu negocio y en cómo hacerlo crecer es posible que te hayas hecho estas preguntas para encontrar el camino a seguir. ¿Y qué tal si tienes ya un pequeño grupo de trabajo? ¿Y si por alguna razón alguien tiene que retirarse un tiempo? tal vez por vacaciones, por enfermedad o por alguna otra razón. ¿Cómo podrías gestionar la información para que tu negocio siga en movimiento?



Puede ser que ya hayas pensado en eso y estés usando algunos archivos de hojas de cálculo, alguna pequeña base de datos, tengas organizadas las facturas y notas de lo que te compran tus clientes y de lo que has adquirido, tengas algunos archivos con el inventario, también has de manejar un tipo de organizador y cliente de correo electrónico, incluso hasta tengas documentada la forma de trabajo para que todos sepan la forma de hacerlo.

Igualmente, manejando todo esto, es muy probable que hayas sufrido en tu negocio, en algún momento, el problema de que no encuentran los archivos modificados, las últimas versiones, los hayan borrado por error, o que tengan información repetida o en otro orden y estructura, y cómo hacer que todo esto empate en tu forma de trabajo o mínimamente el cómo empatar tu forma de trabajo a los archivos y lograr que todo trabaje fluido y uniforme.

Pues para todo eso que haces y necesitas controlar, y para quitarte varios dolores de cabeza con la información y el seguimiento es que existen los CRMS (Sistemas para la Administración de Relaciones con el Cliente). Los hay para todos los gustos y posibilidades, los hay en versión para instalar en PC o en versiones web, cada uno tiene pros y contras sobre sus competidores. Principalmente los hay de tipo Comercial y de tipo Libre Distribución.

Un CRM te ayuda en: concentrar la informacion de contacto de tus clientes, los correos que le has enviado y te ha enviado, las oportunidades que se te han presentado, en qué status se encuentran, quién los ha atendido, qué te ha comprado, a generar campañas y dirigirlas a segmentos de clientes, a extraer información estadística y con ello generar gráficas que te ayudan a ver mejor el camino recorrido y por dónde mover tu negocio.

En siguientes publicaciones veremos un poco de la variedad de CRMs disponibles y de cómo puedes elegir el que más se adapte a tus necesidades
¿Dudas, preguntas y sugerencias? En comentarios (abajo de la publicación) o al correo admin@msg-fs.com. No te pierdas nuestros “Twits” en https://twitter.com/MSG_FS y nuestra página en face:https://www.facebook.com/SernaSistemas

En la siguiente publicación describiremos algunos CRMs que hemos utilizado.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario