Busca en nuestra revista

Mostrando las entradas con la etiqueta Trabajo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Trabajo. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de noviembre de 2016

Fórmulas y funciones en Excel y Calc

¿Cómo utilizar fórmulas en Excel y Calc?

A lo largo de los cursos que hemos impartido sobre Microsoft Excel, la gran mayoría expresa su desagrado hacia esta herramienta en cuanto al manejo de fórmulas y funciones argumentando que son difíciles y que las matemáticas "no se les dan". Sin embargo, aprender a utilizarlas hará que tanto Excel como Calc de Libre Office dejen de ser solo programas para registrar tablas y los convierta en lo que en realidad son. Ya que podemos generar información visualmente más entendible, como gráficos, tablas y gráficos dinámicos; también podemos convertirlos en sencillos y rudimentarios motores de bases de datos (sin utilizar otros medios de acceso a datos).

martes, 25 de octubre de 2016

Mejorando la estructura de tu documento


En nuestra publicación anterior explicamos cómo ir estructurando un trabajo y compartimos un par de videos para trabajar con Libre Writer y con Microsoft Office los encabezados, secciones y elementos que definen la estructura básica de un trabajo (tesis, trabajo de investigación, documento académico o de cualquier índole que maneje divisiones en su organización).

Es el turno de aplicar más estilos para: imágenes, tablas, citas, hacer notas al pié, referencias y las tablas correspondientes.

Nuevamente trabajaremos con ambas suites ofimáticas.

viernes, 30 de septiembre de 2016

Importancia de un servidor

¿Por qué es importante un servidor?

¿Qué es un servidor?

Un servidor es un algo que ofrece un servicio a otras entidades, se dice que está “a la espera” o “en escucha de” peticiones relacionadas con el servicio que ofrece.
Es frecuente asociar un servidor con un equipo de cómputo muy poderoso, de gran tamaño y capacidad, muy veloz. Esto no necesariamente es verdad, porque al ser un software, este puede ser instalado en cualquier equipo que sea capaz de atender las peticiones que le lleguen. Un equipo de servidor puede ser tan grande como tener 16 núcleos de procesador, 16TB de memoria RAM, 8 conexiones de red de 1000 Mbps, capacidad de almacenamiento de 16 TB en discos redundantes, o tan pequeño como una PC casera con un procesador de 32 bits, 2 GB de RAM y disco duro de 250 GB. Todo depende de la finalidad del servidor.

jueves, 29 de septiembre de 2016

La nube: Herramienta cuasi-omnipresente

Hay muchas formas de sacar provecho de los servicios que la nube ofrece a través de internet. En la mayoría de los servicios de soporte y actualización que ofrecemos, los usuarios no tienen respaldada su información y nos preguntan con mucha angustia para ellos si podemos respaldarla o evitar que se pierda. Les respondemos que siempre que realizamos un trabajo de este tipo respaldamos su información y la regresamos a sus computadoras al terminar, para que no pierdan nada. Han sido muchas la veces y la cantidad de información es muy grande en total, por lo que no podríamos mantener (aún) esos datos guardados por mucho tiempo, tampoco podemos darnos el lujo de gastar en consumibles y medios, ya que esos, por el momento, les elevaría el costo a nuestros clientes. Entonces ¿cómo hacemos?

¿Cuál CRM usar?

Ya sabemos que un CRM es una herramienta excelente para organizar y administrar la información relativa a un negocio: Clientes, Procesos de ventas, Comunicación, Historiales, entre otras cosas. Entonces, también sabemos lo conveniente de utilizarlos en vez de hacer colecciones de archivos. Ahora pues, ¿Cuál CRM debo usar o cuál me conviene?
 
Los criterios a considerar en esta publicación para elegir un CRM adecuado serán: economía, ventajas, desventajas y facilidad de uso, ya que están pensados para utilizarse en negocios y empresas.

Mejorando una Base de Datos

Si te encuentras en una situación donde te incorporas a un equipo de desarrollo y tu fuerte son las BBDD (bases de datos), además de revisar al documentación técnica del sistema que se disponga para el proyecto, algo que debes hacer es echarte unas buenas buceadas a la BD(Base de Datos) del proyecto, seguramente encontrarás áreas de oportunidad.


La principal, que te permitirá mejorar en lo posible la BD, y conocer el núcleo del proyecto la describimos a continuación.

CRM + Gantt + Inventarios

Ya hablamos en entradas anteriores sobre qué son cada uno de estos elementos, también sobre ventajas de su uso y algunas implementaciones ¿Qué sigue ahora?

Como bien se sabe, Las herramientas poco sirven si no se saben usar, son útiles cuando se tiene experiencia utilizándolas pero ¿qué tal combinándolas? Esto es una gran ventaja para muchas cosas.

El hecho de tener un conjunto de herramientas que se saben utilizar y el plantear una forma de hacerlas trabajar en conjunto eficazmente es lo que se llama ESTRATEGIA.

miércoles, 28 de septiembre de 2016

I, cloud ¿qué es la nube y cómo le saco provecho?

¿Qué es la nube?

Son un conjunto de recursos (equipo y servicios) a los que se tiene acceso desde prácticamente cualquier lugar, de tal forma que al quien la utiliza no le interesa saber si la información se guarda en determinado lugar o cómo se mantiene el respaldo. Ejemplo de servicios en la nube son: correo electrónico, almacenamiento de archivos para su uso posterior, cuando se accesa a páginas y sitios web, como las redes sociales, las plataformas web educativas, todo eso son servicios que se dan a las personas para su uso sin que requieran tener conocimientos técnicos.


martes, 27 de septiembre de 2016

Clásico del Software: libre vs Comercial

Hemos encontrado, a lo largo del tiempo, en diferentes situaciones, una cierta resistencia al software libre, mientras que la gente prefiere descargar software pirata. Esto puede deberse, entre otros factores a: desconocimiento de lo que el software puede hacer, el uso extendido de software comercial, familiaridad de uso y moda.

¿Qué es el software comercial?

jueves, 22 de septiembre de 2016

Herramientas para Diagramas de Gantt

Si bien, dijimos que se puede llevar una calendarización de tareas en una hoja electrónica como la que compartimos en la publicación anterior. El llevar un proyecto es más que solo eso. Si observamos bien el diagrama que hemos llenado con el archivo o en la hoja de papel, veremos que tenemos quiénes intervienen y en qué tareas, vemos cuáles están en secuencia obligada y cuáles pueden hacerce al mismo tiempo (obviamente, por diferentes personas), también podemos ver qué tiempo involucran las actividades y qué gasto implica realizarlas.

¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE UN DIAGRAMA DE GANTT?

Alguna vez has de haber visto un diagrama con una lista de tareas en la parte izquierda y una serie de barras horizontales del otro lado con una escala de tiempo en la parte superior. Ese es un diagrama de Gantt
El diagrama de Gantt es una útil herramienta gráfica cuyo objetivo es exponer el tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado.

Office ¿Libre, On-line y 365, o 2016 (y otras versiones)?

Hola. ¿Qué tal? Aprovechando un receso entre ciclos escolares queremos compartir algunas cosas relativas a suites de ofimática (procesadores de texto, hojas electrónicas, creadores de presentaciones, etc.). Hemos visto situaciones donde nos dicen “ya se me venció mi Office, puedes instalarme otro?” o cosas similares. A veces ocurre en momentos que tenemos apuros. A veces nos pasa que nos quedamos sin tinta y hay que correr a imprimir al ciber más cercano pero, parece calamidad, tampoco tenemos memorias o están dañadas. ¿Qué hacer?

Ser BD o no ser BD. Esa es la pregunta

¿Qué es una base de datos? ¿Cuántas veces la gente utiliza este término fuera de las computadoras?

En repetidas ocasiones la gente dice “la base de datos” con mucha confianza y técnicamente sabemos que se refieren a una hoja de cálculo o un archivo de texto o algo similar. Volviendo a la pregunta inicial...

¿Qué es una base de datos, entonces?