Busca en nuestra revista

martes, 27 de septiembre de 2016

Inventariar: ¿Cómo manejarlo?

En la publicación anterior sobre inventarios describimos las ventajas de realizar esta actividad. Ahora que ya realizamos un primer inventario de nuestras cosas podemos realizar un cálculo de presupuesto para ESTIMAR de cuánto serán nuestros gastos cotidianos, lo que denominan GASTOS FIJOS. Esto ayudará a controlar las salidas de dinero. y como consecuencia, si se realiza un inventario de todos los gastos que se tienen, es posible determinar cuáles son realmente gastos necesarios y cuáles son gastos innecesarios, con ello se puede plantear una estrategia para realizar esos gastos sin perder el control de los mismos.


La estimación es importante porque da un punto de partida para ajustar. En este caso, si la estimación de gastos fijos para la siguiente ocasión queda baja, se puede aumentar esta, en caso contrario, se puede decidir mantener la estimación o reducirla, si se acepta la última opción, el restante, es conveniente destinarlo a un ahorro o un “colchón” económico para emergencias.

Ahora, este es un aspecto de los inventarios. Lo interesante de estos no es realizarlo una vez cada que se tenga necesidad, sino realizarlo como ejercicio con cierta frecuencia, por ejemplo: cada semana, cada quincena o cada mes, pero hay que realizarlo y guardar registro para poder observar la evolución y mejoras en el tiempo. Incluso esto permitiría llegar a “predecir” algunos movimientos dado el comportamiento que estos tengan.

Esto, dentro de la Teoría del Control (Solo por mencionar un ejemplo que pareciera muy distante), así como en las líneas de producción industriales y en muchas otras áreas es muy aplicado para poder lograr más producto de mejor calidad con el menor esfuerzo posible.

Así que como se puede ver. Muchos conceptos de diferentes áreas están relacionados: TICs, Industria, Control, Contabilidad, todo en la vida diaria.

Lo que los hace interesantes es el hecho de mantener ese histórico, ya que si se hacen a mano, entonces se tendrán muchas hojas y esas se extravían, mientas que si se hacen en una hoja electrónica, se pueden acumular en un solo archivo, que dependiendo de la complejidad, este se puede volver un poco tedioso de mantener (pero siempre menos que haciendolo a mano) y a veces hasta pesados de abrir.  Por ello es que se suelen desarrollar sistemas capaces de llevar esa información.

¿Dudas, preguntas y sugerencias? En comentarios (abajo de la publicación) o al correo 
admin@msg-fs.com. No te pierdas nuestros “Twits” en https://twitter.com/MSG_FS y nuestra página en face: https://www.facebook.com/SernaSistemas

No hay comentarios.:

Publicar un comentario