
Bueno, en las computadoras cuando guardas información, ésta se mide en bytes y qué es un byte. Bueno, lo más sencillo es: Es la unidad más pequeña que puede almacenar un dato. En este sentido, un byte puede guardar UN CARACTER ASCII (símbolo con forma de letra, número o signo de puntuación) o un número entre 0 y 255. Lo que no es mucho en realidad.
Un byte se forma por 8 BITS y ¿qué es un bit? es lo más pequeño utilizable en la computadora y solo puede tener valor de 0 o 1 (como puede tener uno de dos valores, se llama binario). La cantidad de combinaciones (mejor dicho: “permutaciones”) de los posibles valores de ceros y unos de los 8 bits que forman un byte son justamente 256.
Combinación | Valor decimal |
---|---|
0000 0000 | 0 |
0000 0001 | 1 |
0000 0010 | 2 |
0000 0011 | 3 |
… | … |
1111 1111 | 255 |
De esta forma, si yo escribo “¿CUÁNTOS BYTES USA ESTO?”, si contamos los caracteres, veremos que para ASCII son 22 caracteres (cuentan los espacios) que son 22 bytes. y en bits son 176 bits
Como en la computadora, los bytes se miden en potencias de dos, la potencia de 2 que nos da el número más próximo a 1000 es diez y su valor es 1024, entonces, un KILOBYTE son 1024 bytes, un MEGABYTE son 1024 KILOBYTES y un GIGABYTE son 1024 MEGABYTES, luego tenemos los TERABYTES y PETABYTES.
¿Y a cuánto equivalen eso? Bueno, una archivo de audio en formato MP3 (¿Todos saben qué es un audio en MP3?) ocupa 1 MEGABYTE (MB) por minuto, aproximadamente. Entonces, si una canción dura unos 3 minutos, 1 GIGABYTE (GB) puede almacenar unas 341 canciones y un TERABYTE puede guardar unas 349, 525 canciones.
Estas equivalencias han cambiado y desde 1998 están definidas como múltiplos de 1000, así el Kilobyte son 1000 bytes, el Megabyte son 1000 Kilobytes, y así sucesivamente, mientras que para potencias de 2 (1024) se denominan Kibibyte, Mebibyte, Tebibyte, etc. ¿Por qué? porque Kibibyte es la contracción de Kilo Binary Byte, Mebibyte lo es de Mega binary byte, y así con las demás equivalencias.
En posteriores publicaciones comentaremos dónde se usan los bits y los bytes de manera cotidiana.
¿Dudas, preguntas y sugerencias? En comentarios (abajo de la publicación) o al correo admin@msg-fs.com. No te pierdas nuestros “Twits” en https://twitter.com/MSG_FS y nuestra página en face:https://www.facebook.com/SernaSistemas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario