Busca en nuestra revista

martes, 29 de noviembre de 2016

Jugando a programar o Porgramar jugando: LOGO y Scratch


¿Qué es Logo? ¿Qué es Scratch?




Existen algunos proyectos informáticos que bien pueden ayudarnos a mejorar el aprendizaje y hacer más dinámicas y divertidas las sesiones.

Lo mejor: los proyectos pueden usarse para niños de primaria, chicos de secundaria y muchachos de preparatoria.



martes, 15 de noviembre de 2016

Fórmulas y funciones en Excel y Calc

¿Cómo utilizar fórmulas en Excel y Calc?

A lo largo de los cursos que hemos impartido sobre Microsoft Excel, la gran mayoría expresa su desagrado hacia esta herramienta en cuanto al manejo de fórmulas y funciones argumentando que son difíciles y que las matemáticas "no se les dan". Sin embargo, aprender a utilizarlas hará que tanto Excel como Calc de Libre Office dejen de ser solo programas para registrar tablas y los convierta en lo que en realidad son. Ya que podemos generar información visualmente más entendible, como gráficos, tablas y gráficos dinámicos; también podemos convertirlos en sencillos y rudimentarios motores de bases de datos (sin utilizar otros medios de acceso a datos).

miércoles, 2 de noviembre de 2016

Índices y relaciones entre tablas

 

 ¿Qué son los índices?

El índice de una base de datos es una estructura de datos que mejora la velocidad de las operaciones, por medio de identificador único de cada fila de una tabla, permitiendo un rápido acceso a los registros de una tabla en una base de datos.



https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%8Dndice_(base_de_datos)


martes, 25 de octubre de 2016

Mejorando la estructura de tu documento


En nuestra publicación anterior explicamos cómo ir estructurando un trabajo y compartimos un par de videos para trabajar con Libre Writer y con Microsoft Office los encabezados, secciones y elementos que definen la estructura básica de un trabajo (tesis, trabajo de investigación, documento académico o de cualquier índole que maneje divisiones en su organización).

Es el turno de aplicar más estilos para: imágenes, tablas, citas, hacer notas al pié, referencias y las tablas correspondientes.

Nuevamente trabajaremos con ambas suites ofimáticas.

domingo, 16 de octubre de 2016

Estructurando trabajos por secciones

Durante los estudios académicos que vamos cursando, intentan enseñarnos cómo redactar un documento de investigación formal ¿Para qué?
  • Para aprender a pensar ordenadamente
  • Para aprender a organizar nuestras actividades
  • Para aprender a buscar fuentes de información confiables
  • Para aprender a expresarnos
  • Para aprender a ser constantes y perseverar

A nosotros, además, nos sirve para aprender a utilizar más y mejor las herramientas informáticas y sus opciones. En esta serie de publicaciones utilizaremos Microsoft Office, Libre Office y finalmente LaTeX; tres formas diferentes de editar trabajos para secundaria, preparatoria, universidad y siguientes. (Si alguien quiere escribir un libro, esto también ayudará) .

lunes, 10 de octubre de 2016

Implementación de servidores

¿Qué hacen los servidores web y de bases de datos?

Los servidores que almacenan las páginas web que visitamos, tanto estáticas (ya casi inexistentes) como las dinámicas (páginas, sitios y aplicaciones web) suelen ser equipos grandes, dedicados a dar el soporte necesario para responder la gran cantidad de peticiones.

Sin embargo, si queremos curiosear un poco sobre cómo se manejan, incluso aprender a crear nuestras propias páginas web estáticas, dinámicas y aplicaciones web, no necesitamos invertir mucho en equipo, ya que sería algo realmente pequeño, básicamente didáctico.


No es para nada complicada aplicar la configuración inicial para un servidor web para hospedar páginas estáticas, es mediana para hospedar páginas dinámicas y un poquito más laborioso para aplicaciones web (todo va en proporción a la complejidad de lo que queramos hacer). Afortunadamente existen ya herramientas que empaquetan en un solo instalador todo lo necesario para implementar un servidor web, uno de bases de datos, así como también lenguajes y módulos necesarios para hacer páginas web dinámicas y aplicaciones web.

jueves, 6 de octubre de 2016

Realidades: Virtual y Aumentada

Realidad virtual


Personal de la  armada de los Estados Unidos usando un sistema de realidad virtual para entrenar

La realidad virtual (RV) es un entorno de escenas u objetos de apariencia real. La acepción más común refiere a un entorno generado mediante tecnología  informática, que crea en el usuario la sensación de estar inmerso en él. Dicho entorno es contemplado por el usuario a través normalmente de un dispositivo conocido como  gafas o casco de realidad virtual. Este puede ir acompañado de otros dispositivos, como guantes o trajes especiales, que permiten una mayor interacción con el entorno así como la percepción de diferentes estímulos que intensifican la sensación de realidad.

Elaborar Diagrama de Gantt

Como ya habíamos dicho en entradas anteriores, un diagrama de Gantt sirve para mejorar el control sobre las actividades que se realizan para una tarea compleja, como puede ser un proyecto del trabajo o escuela, pero también sirve para actividades de casa, por ejemplo: Planear unas vacaciones, programar las actividades para la remodelación de un área de la casa.

Elaborar un diagrama de Gantt con programas informáticos que ya tenemos es bastante sencillo y nos ayudará a planificar tiempos y habituándonos a hacer las cosas de manera más eficiente. Así pues ¿Cómo creamos nuestro diagrama de Gantt?

lunes, 3 de octubre de 2016

Desarrollando y trazando mapas

Cuando no tienes clara la idea, aunque sepas lo que debes hacer, es un poco más complicado programar, puesto que conforme a una primera idea haces tu codificación para luego ver que hay otra forma mejor y más organizada que te permite más flexibilidad, incluso, y por tanto vuelves a codificar.


El problema es que haces trabajo de más, dos o tres veces, no lo haces a la primera y bien. Sin embargo, puedes sacar provecho de este hábito (que debes de cambiar). Documenta tus cambios, documenta tus estrategias y técnicas para lograr un mejor desempeño en el código. Documenta para que vayas comparando tus avances y mejores tu estilo y hagas programas más eficientes.

Redes sociales en las escuelas

Es bien sabido lo útil que pueden ser las redes sociales, pero también, por su temática de contacto y aparente lejanía con el rigor del trabajo y la escuela, es fácil relacionarlas con actividades de juego, casi exclusivamente.
No es frecuente que no se les tome en serio (en apariencia)
Empresas, negocios, profesionales recurren a estas herramientas para darse a conocer y promover sus productos y servicios (y no somos la excepción).
Sin embargo, también es importante saber cómo pueden ser aprovechadas, junto con otros recursos tecnológicos a los que se tiene y se puede tener acceso por un costo desde totalmente gratuito hasta por unos poco pesos (consideremos que el peso es casi veinte veces más económico que el dólar).